MASAJES

DRENAJE LINFÁTICO

El masaje de drenaje linfático manual, es una técnica terapéutica que se utiliza para estimular el sistema linfático y promover la circulación de la linfa, ayudando a eliminar toxinas y reducir la retención de líquidos.

Resultado

Depende de la afección del paciente

Frecuencia

1 o 2 veces por semana

Aplicación

Sesión de 60 min

Anestesia

No

La finalidad principal del drenaje es eliminar líquidos, mejorar la visibilidad de la piel y estimular el sistema linfático.

El drenaje linfático suele utilizarse como tratamiento para problemas de retención de líquidos, estética y edemas, pero también ha cobrado mucha importancia en problemas del sistema inmunológico.

Es importante destacar que el sistema linfático influye en gran medida en nuestra calidad de vida, motivo por el cual debemos poner los medios necesarios para mantenerlo sano.

El Drenaje Linfático Manual (DLM), es una terapia que, cuando hay retención de líquidos o sustancia en los tejidos, se encarga de facilitar la circulación linfática.

Este tratamiento, además de liberar estrés, tiene una serie de efectos positivos sobre el organismo.

¿Qué pautas sigue un buen drenaje linfático?

– Aplicar la fuerza justa y con la dirección correcta según los ganglios para evitar resbalar o friccionar la piel.

– Debe ser un masaje muy suave e indoloro, por lo que suele tener un efecto placentero y relajante.

– Las manos deben hacer un movimiento lento y repetitivo que debe seguir, en cierta medida, la dirección de los conductos linfáticos.

Los efectos que suele provocar el drenaje linfático suelen ser analgésicos y relajantes, por lo que se trata de una experiencia placentera.

Tipos de Masajes:

– Masajes descontracturantes
– Masajes relajantes
– Masajes reductores
– Drenaje linfático